El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Turismo y el SEO
A propósito del lanzamiento de la Apple Intelligence, donde las respuestas son generadas en el mismo dispositivo en base a la experiencia de las personas usuarias con este, es hora de pensar en el papel de la inteligencia artificial (IA) en el posicionamiento web y el turismo.
Esta innovación no solo nos facilita el uso de tecnologías de IA en nuestros dispositivos, sino que también redefine cómo se personalizan las experiencias turísticas. Apple llega tarde, pero con una solución coherente para todos sus dispositivos, con una nueva era para su asistente Siri. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Qué significa esto para las páginas web de turismo y cómo debe adaptarse el posicionamiento web SEO a estos cambios?
Diseño Web y Turismo: Personalización y Experiencia del Usuario
Si antes las respuestas se podían elegir entre los resultados del buscador, desde ahora, empezará a pasar a un segundo plano donde un asistente te enviará el mejor resultado en base a tu experiencia, por lo que la forma de hacer diseño web y posicionamiento SEO se debe pensar de una forma integral y de 360° para entregar la mejor respuesta de la empresa turística, hotel, entretenimiento, entre otras.
La personalización es uno de los aspectos más destacados de la inteligencia artificial en el turismo. Las ofertas turísticas ahora pueden ajustarse meticulosamente a los intereses y preferencias de cada viajero, gracias a los algoritmos avanzados que analizan datos demográficos, historiales de reservas y actividades en redes sociales. Este nivel de personalización crea experiencias únicas que se adaptan a las expectativas de cada usuario, mejorando significativamente su satisfacción.
Estrategias SEO para el Futuro del Turismo Digital
El SEO también debe evolucionar para adaptarse a esta nueva era de inteligencia artificial. Las estrategias tradicionales de SEO deben complementarse con técnicas que tengan en cuenta la personalización y la relevancia del contenido. Esto incluye optimizar para búsquedas por voz y consultas conversacionales, ya que los usuarios interactúan cada vez más con sus dispositivos mediante comandos de voz.
Además, es crucial utilizar la inteligencia artificial en todas las fases del viaje: antes, durante y después. Durante la fase previa, los motores de búsqueda y las plataformas de reservas pueden utilizar IA para proporcionar recomendaciones basadas en las preferencias y el comportamiento pasado del usuario. Durante el viaje, las aplicaciones pueden ajustar las sugerencias en tiempo real según la ubicación y las actividades actuales del viajero. Y después del viaje, las plataformas pueden ofrecer contenido que motive la fidelización y futuras reservas, basándose en la experiencia reciente del usuario.
Siguiendo el caso de apple, acaban de lanzar una función en su navegador Safari, en la nueva versión de macOS Sequoia, que permite extraer la información de tu página web y mostrarla en una sección de ‘Destacados’, como un número de teléfono o la dirección y mostrarla en Maps, también hacer resúmenes, etc.
El contenido de calidad, un paso para adaptarse a este cambio y no quedarse abajo
Si haces material de mayor calidad para tus usuarios y que ellos busquen será más fácil que las inteligencias lo tomen para sus recomendaciones, por lo que es importante puedas generar:
- Videos de tu lugar o experiencia turística, ya no basta las fotografías. Incluye videos en 360°
- Las fotografías deben tener una descripción para que las inteligencias las «interpreten» más rápido, porque en el futuro próximo también las podrán leer y definir según el contexto.
- Integra en tus espacios las opiniones de tus clientes, porque una cosa que no pueden hacer las inteligencias artificiales, es vivir la experiencia como tus clientes lo harían.
- En tu plan de marketing usa todas las plataformas que tengas, como páginas webs, de reservas y sobre todo redes sociales.
Conclusión: El Futuro del Turismo y el SEO
La inteligencia artificial está remodelando la industria del turismo, y debemos adaptarnos a estos cambios para seguir siendo relevantes. La personalización y la relevancia del contenido se están convirtiendo en factores clave para el éxito en el posicionamiento web. Con la integración adecuada de tecnologías de IA, podemos crear experiencias de usuario excepcionales que no solo mejoran la satisfacción del viajero, sino que también optimizan el rendimiento de nuestras plataformas digitales.
Estamos al borde de una nueva era en el turismo digital, donde la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino un factor determinante en cómo se diseñan y optimizan las experiencias de viaje. ¿Se suman a este desafío?