En el marco del Día Internacional de las Montañas, celebrado el 11 de diciembre, Chile destaca su rol protagónico en el desarrollo de este tipo de turismo. Con la majestuosa Cordillera de los Andes como telón de fondo, y con un 63% de su territorio caracterizado por imponentes macizos, Chile se ha convertido en un destino clave para los amantes del montañismo y su biodiversidad.
A nivel global, las montañas cubren aproximadamente una cuarta parte de la superficie terrestre y son el hogar de 1.100 millones de personas, lo que representa el 15 % de la población mundial. En Chile, según datos de Sernatur, más del 60% de los turistas que visitan Chile lo hacen atraídos por sus paisajes naturales, con más de 9.500 servicios turísticos registrados en 109 comunas asociadas a territorios de montaña. La cordillera, sin duda, es parte del ADN del turismo en nuestro país.
Plan Nacional de Turismo de Montaña
Con este contexto y bajo la coordinación del Programa Transforma Turismo, apoyado por Corfo, Chile ha implementado desde 2021 un ambicioso Plan Nacional de Turismo de Montaña. Este plan incluye la formación de un Comité Estratégico Nacional, la implementación de programas específicos en áreas con alto potencial turístico, la capacitación de más de 200 guías de montaña y la ejecución de proyectos significativos con una inversión considerable.
Un logro particularmente destacable fue la incorporación de Chile a la Alianza Internacional por las Montañas, una coalición de la ONU dedicada a mejorar la vida en las montañas y proteger estos entornos a nivel mundial. Esta participación refuerza el compromiso de Chile con el desarrollo sostenible y el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel internacional.
Además, programas de turismo público-privados impulsados por Corfo están en plena ejecución a lo largo del país, logrando avances en la diversificación y sofisticación de la oferta turística. Estos programas incluyen el PTI Arica y Parinacota, la Ruta de los 6 miles Ojos del Salado, y otros enfocados en experiencias de montaña, como Descubre Tamarugal y Ruta Escénica Lagos y Volcanes.
El reconocimiento internacional no se ha hecho esperar, con Chile obteniendo galardones en los World Travel Awards, como el Mejor Destino Verde del Mundo y el Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica. Ambos premios obtenidos, en parte, por las experiencias, paisajes e iniciativas generadas en espacios de montaña.
El Día Internacional de las Montañas se convierte así en un momento de celebración y reflexión sobre la importancia de estas majestuosas formaciones naturales, no solo para Chile sino para el mundo.